El uso comercial de las tablaturas y acordes transcriptos en este blog queda terminantemente prohibido sin la autorización del administrador del mismo. Asimismo, rechazo cualquier actividad con fines de lucro que pueda estar llevándose a cabo con dichas transcripciones. Muchas gracias.
Acordes Chamameceros
Blog con letras y acordes de la música de nuestro Litoral... el Chamamé!
sábado, 22 de enero de 2022
Aviso
lunes, 7 de junio de 2021
Juan Carlos Romero - Golondrina viajera
I
Te llevaste el verano contigo
y dejaste el invierno aquí en mi alma
Golondrina de un sólo verano,
que llenaste de luz y de calma
A donde irás a buscar otros cielos
a encender una nueva mañana
Donde irás a buscar otros sueños
con la aurora que hay en tu mirada
II
Golondrina viajera que un día
Te posaste en mis ramas desechas
y le diste una nueva esperanza
a mis savias que estaban ya muertas.
No detengas por nada tu vuelo,
aunque tus alas estén ya cansadas
Porque mi árbol espera que vuelvas
pues ya estan florecidas tus ramas.
I
Yo quisiera que un día tu vuelo
se detenga de nuevo en la playa
donde un día anidaste estos versos
y nació el canto en mi guitarra.
Y aunque vuelvas a llevarte el verano
y mi alma se muera de frío
volverás golondrina una tarde
hecho espuma de amor y de estío.
II
Golondrina viajera que un día
Te posaste en mis ramas desechas
y le diste una nueva esperanza
a mis savias que estaban ya muertas
No detengas por nada tu vuelo,
aunque tus alas estén ya cansadas
Porque mi árbol espera que vuelvas
pues ya estan florecidas tus ramas.
Letra y música: Juan Carlos Romero - J. Escalante
lunes, 3 de diciembre de 2018
Julián Zini - Caraí Ernesto (poema)
como Emilio, Ambrosio e Isaco, vos tambien caíste al puerto,
y sufriste la distancia y el urbano menosprecio,
provinciano, correntino, músico y chamamecero,
tu estampa de poncho blanco, tu sonrisa y tu silencio,
se grabaron en los ojos y en la memoria del pueblo.
Con Los Hijos de Corrientes, con Trío Iberá más luego,
y el Cuarteto Santa Ana que eternizaste en el tiempo,
siempre arisco y a tu modo,
mezcla de ensayo y de ingenio,
hay gente que se pregunta qué te puso Dios adentro...
fue un viento de flautas indias y organitos misioneros,
con soles del Yapeyú y algun clarín granadero.
Para mí... para mí que Dios te puso en tu alma Don Ernesto,
Su Espíritu Santo artista,
Su Espíritu que es un viento, que enamora y resucita,
que es música y es remedio,
En cada 6 de Diciembre se agiganta tu recuerdo,
y retoña la esperanza de tu pueblo musiquero.
Y es que el portal de la Patria
guarda sembrado tu cuerpo,
que es raíz y está brotando....
en miles de gajos nuevos!
Poema de Julián Zini
Gabino Chávez - Cantor de mi pueblo
Aromado de guitarras pueblerinas al calor de una mesa,
un alto vino terruñero impregnado de amigos
escanciado en el verbo de sentires profundos
de las copiosas vides de un poema encendido
y un canto siempre nuestro...
I
B
Cantor de mi pueblo,
arriero de lunas
F#7
mojadas de sueños.
Extraño Quijote
montado en la bruma
B B7
de viejos recuerdos.
E
Yo te vi una tarde
Em
abriendo las alas
B
para alzar el vuelo
F#7
y un tren de ilusiones
junto a tu guitarra
B
te llevó muy lejos.
Caminos lejanos
bebieron el eco
F#7
de tu brillo eterno
y anduvo tu copla
D#7
la huella más larga
G#m
cabalgando el viento.
E
Ya no eres un nombre
Em
tan sólo guitarra,
B
melodía y verso
F#7
pero por las calles
que anduvimos juntos
B
te nombra el silencio.
II
F#7
Cuando en la nostalgia de un purajhey
B
bien pulsudo y lento tu mbaracá
D#7
se me aroma el alma al oír tu voz
G#m
y el amanecer
F#7
me devuelve un tiempo de andar y andar
D#7 G#m-Gm-F#m
juntando luceros de madrigal
B7 E
y en la cruz del son
B
de mi guitarrear
F#7
se torna añoranzas
B
mi chamamé.
I
Un dolor de ausencias
te pintó en el alma
tu lejano cielo
hasta que una guayna
se volvió ternura
y amor a destiempo.
Urdimbre de sombras
un retazo quieto
del viejo destierro
vuelves del olvido
al viejo camino
que inició tu vuelo.
Cantor de mi pueblo
soledad poblada
de adioses y besos
extraño Quijote
montado en la bruma
de un viejo recuerdo.
Cuando en el cansancio
y tu copa vacía
la vida te duela
desangrado en cantos
te verá la aurora
remontando estrellas.
II (repite)
Cuando en la nostalgia de un purajhey...
Letra y música: Mario Prieto Linares - Alejandro Piri Araoz
Transcripción y acordes por Alejandro Aristimuño
lunes, 24 de septiembre de 2018
Atilio Puchot - Chaco
E C#7 F#7
Yo soy una voz hecha recuerdo en mi cantar
B7 E
de mi ardiente tierra litoral.
E7 A
Carne de madera bajo el sol de mi niñez,
F#7 B7
alma de mi Chaco hecho raíz en mis entrañas.
E C#7 F#7
Y llevo en la sangre mil desvelos
E
que sembraron mis abuelos
B7 E Em
para verlo florecer.
II
Em E7 Am
Mi amor se llama quebrachal
B7
herida de jornal
Em
sudor y fiebre del hachero.
E7 Am
Canción que me dio el rocío,
D7 G B7
y yo desde el pecho mío doy al río.
Em E7 Am
Y así navega mi ansiedad
B7
de vuelta hacia el lugar
Em
donde quedó mi corazón.
I
Yo soy una voz hecha canción para cantar
a mi viejo Chaco litoral.
Allí para siempre hasta la luna se quedó
junto a los paisajes cancioneros de la noche,
donde entre las aves se anidara
el trinar de una guitarra
que en la selva despertó.
II (repite)
Mi amor se llama quebrachal...
Letra y música: Oscar Valles
Ofelia Leiva - Sigue tu luz
A C#m
Sigue tu luz
Bm D7 A A7
siendo guía, siendo amor, siendo enseñanza
Dm A
toda tu obra es una ofrenda a la esperanza
E7
ningún adjetivo alcanza
A A7
para exaltar su valor.
Dm A
Aquí estoy para cantarte eternamente
E7
soy tu pueblo que te siente
A
parte de su corazón.
II
E7 A
Tu legado está en el aire para siempre
E7 A
cual si fuera el libro de la inspiración
G C
como fuente de consulta permanente
B7 F E7
para el músico y también para el cantor.
III
D A
Que divino tu kilómetro de cielo
E7
junto a tanto amor supremo
A A7
en la colonia del Señor.
D A
Mírame que en tu ventana aún viven sueños
E7
correntino y sancosmeño
A
este aplauso es para vos.
II
De tu mano lo imposible fué sencillo
tu sonido se clavó como un puñal
pasa el tiempo y siempre da ese escalofrío
que se siente ante uno grande de verdad.
III (repite)
Que divino tu kilómetro de cielo...
Letra y música: Carlos Rodríguez y Rosendo Arias
Transcripción y acordes por Alejandro Aristimuño
Mario Bofill - Romance Corrientes Chaco
G
Soplando el viento
E7
Pleno en mi rostro
Am
Voy hacia el Chaco
A7
Domando alegre
A mi viejo río
D
En puente Belgrano
G
Porque una niña
G7
Resistenciana
C
Me roba el sueño
Cm
Día por medio
A7
Voy y no vuelvo
D7
Hasta anochecer.
G
Y cuantas veces
E7
Por un buen rato
Am
No nos miramos
A7
Y a veces solo
Algún saludo
D
Y otras ni hablamos
G
Y nos volvemos
G7
Pa’ el viento norte
C
y sapukay rudo
Cm Bm
Porque seguro
E7 Am
Chaco y Corrientes
D7 G
No andan muy bien.
II
D7
Bajando el puente
G
Chaco es un verde de hojas y tallos
B7
Y en los costados
Em
Flotan las lunas del irupé.
D7
Aves, asfaltos, avenida, gente
G
Y la ciudad bella
Cm Bm
Y una risueña cara pequeña
D7 G
Me espera allá.
I
La he visto un día
Entre guitarra
Y canto tan linda
Que me ha dejado
Su indiferencia
Como una espina
En una noche serenatera
Templé mis cuerdas
Para traerla
Hasta mi canto
Nombrándola.
Y son matices
De nuestros temas
Pensar que un día
Tal vez unamos
Nuestros destinos
En un hogar
La fiesta entera
Padrino y cura
Y cuantos amigos
Aunque haga frío
En medio del río
Se hará la unión.
II
Bajando el puente
Hacia Corrientes
De vuelta al fin
Noches de estrellas
Constelación
La 3 de abril.
Grillos y peces
Luna y arena
Forman un coro
Un verso sólo
Oh che Corrientes
Nde porá ité!!
Letra y música: Mario Bofill
Transcripción y acordes: Alejandro Aristimuño